Recomendaciones nutricionales para una vida sana en el confinamiento

Ante una situación tan especial como en la que nos encontramos, tenemos que ver con positivismo los momentos que estamos viviendo y organizar nuestras vidas desde el punto de vista nutricional. Hemos sufrido cambios en nuestro estilo de vida, debido fundamentalmente al descenso en la actividad física y el pasar tanto tiempo en casa, lo cual nos puede llevar a realizar un picoteo excesivo de alimentos azucarados y superfluos.

Fundamental para organizar una alimentación saludable:

  • El estar en confinamiento no es excusa para no hacer una DIETA EQUILIBRADA. Comprar con cabeza, EVITANDO las compras compulsivas. ELABORANDO unos menús semanales o quincenales para la familia, intentando que sean variados y que incluyamos de todos los grupos de alimentos, carnes, pescados, huevos, legumbres, pasta, arroz…, cumpliendo en que en cada almuerzo y cada cena contengan una porción de verdura, y tomar al menos tres piezas de fruta al día.
  • Las carnes preferentemente, carnes de aves de corral como pollo y pavo, las carnes rojas limitar su consumo a una vez por semana.
  • Las verduras puedes ser como acompañamiento o como platos individuales, pueden ser frescas o congeladas, cocinadas o en crudo tipo ensaladas.
  • La fruta es el postre recomendado, las frutas de temporada, una opción ideal, y la fruta que tenemos ahora aguanta periodos largos como las naranjas, peras, manzanas…
  • Las harinas y cereales preferentemente integrales, el pan, la pasta, el arroz, evitamos las harinas refinadas o pan blanco.
  • Las legumbres, tienen un periodo de almacenamiento largo, son una fuente importante de proteínas vegetales y tienen un buen aporte nutricional. Pueden consumirse tres veces en semana como plato principal o de acompañamiento.
  • Los lácteos se recomiendan en su opción desnatada o semidesnatada sin azúcares añadidos. En la tarde podemos tomar un yogurt con trozos de fruta fresca o unas nueces troceadas, serían una alternativa de merienda saludable,
  • Intenta evitar el PICOTEO, si quieres comer algo entre horas, puedes tomar alguna fruta y alimentos que no sean azucarados como unos frutos secos, algún lácteo bajo en azúcar.
  • Hidratarnos muy bien, importante tomar agua repartida a lo largo del día.
  • Hacer algún ejercicio en casa: es conveniente crear una rutina de ejercicios en casa, incluso en familia, resulta muy divertido y es muy saludable para los niños tanto como para los adultos, si no tenemos espacio hay muchos tutoriales que se pueden adaptar a tu forma física y podemos seguirlos en un espacio reducido, ¡¡¡solo necesitas una alfombrita y ganas!!!

Lo mejor que podemos sacar del confinamiento que tenemos tiempo para cocinar, hacerlo de forma tranquila, incluso en familia, y disfrutar de las comidas familiares que muchas veces tenemos que renunciar en nuestro día a día por temas laborales y diferencias horarias, disfrutemos de la mesa en compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

11 − dos =